Gestión Municipal

Firmado el convenio para la construcción del intercambiador de autobuses de El Rocío

La firma del documento supone un hecho histórico para la aldea de El Rocío, que contará por fin con un intercambiador a la medida de sus necesidades

El director general de Movilidad de la Junta de Andalucía, Felipe Arias, y la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, han firmado en la mañana de hoy el Convenio para la construcción, y posterior gestión y mantenimiento del Intercambiador, o Estación, de Autobuses de El Rocío, un acuerdo aprobado por unanimidad por el Pleno de la Corporación Municipal de Almonte celebrado el pasado 10 de junio. El acto ha contado con la presencia de la concejala de Transporte, Rocío Martínez, y de la actual concejala de El Rocío, Rocío Pérez de la Torre.

A tenor de la firma del acuerdo, tanto el director general como la alcaldesa han valorado hoy como “día histórico”, por la importancia de un Proyecto que supone la culminación de una larga aspiración del ayuntamiento almonteño, y que va a ser el primero al que la Junta de Andalucía va a conceder el Sello Verde, por los materiales con que será construido, en una zona de vital importancia tan emblemática y estratégica para la movilidad en el territorio y el turismo de Andalucía como la aldea de El Rocío, que aúna múltiples destinos: religioso, cultural y también medioambiental al ser puerta natural a Doñana, todos ellos de primer orden.

La nueva infraestructura está considerada como fundamental para la movilidad y el transporte de viajeros en el municipio y para todo el Condado de Huelva, ya que en El Rocío conectan más de veinte rutas diarias, y hasta cuarenta en la época estival.

Plazos, ubicación e inversión de 1.600.000 euros

La realización de las obras está previsto que comience a finales de este año, y que la nueva estación pueda ser inaugurada la en el segundo semestre de 2022. El Intercambiador de El Rocío irá ubicado en una parcela de titularidad de la Junta de Andalucía, de 1.963 m² de superficie, situada en la aldea almonteña con frente a la Avenida de la Canaliega, junto a la jefatura de la Policía Local. La inversión máxima de la Junta de Andalucía para el desarrollo de los trabajos es de un millón seiscientos mil euros (1.600.000,00 €), cofinanciados con fondos Feder, de los que 250.000 se efectuará en este año 2021. Y 1.350.000,00 en el próximo año, 2022.

Diseño con especial sensibilidad medioambiental

Según el director general, destaca en el diseño del Proyecto una especial sensibilidad medioambiental, donde se van a utilizar materiales nobles, todos naturales, de maderas tratadas, en el que prima un estilo inspirado en las edificaciones tradicionales, las chozas de la zona, y buscando opciones de fácil mantenimiento y baja huella ecológica, de cero emisiones negativas.

El proyecto plantea un edificio de espera con un amplio espacio interior con cuatro dársenas para autobuses y una cubierta arqueada que se abre en dirección al santuario. El conjunto tendrá una cubierta con césped artificial de color marrón que facilitará su integración en el entorno.

Click para comentar

Actualidad

Copyright © Partido Popular de Almonte