Los populares destacan el compromiso inversor de la Junta de Andalucía en el municipio, con infraestructuras de utilidad pública, en contraposición con la sequía y la inutilidad de la gestión del anterior gobierno autonómico
La firma del protocolo que permitirá la construcción de un intercambiador de transportes en la aldea de El Rocío es una gran noticia para todos los almonteños y una muestra más de que la Junta de Andalucía está visiblemente comprometida con nuestro municipio, su progreso y el bienestar de los ciudadanos. Así lo considera el PP de Almonte, que celebra las gestiones llevadas a cabo por la concejal de Transporte del Ayuntamiento de Almonte – la popular Rocío Martínez-, así como la próxima llegada de esta infraestructura tan necesaria en un enclave que registra un notable movimiento de autobuses y que, sin embargo, carece de un espacio digno para que los usuarios puedan esperar el transporte sin estar al albur de los elementos.
Vista oblicua de la frontal de la próxima estación de autobuses de El Rocío
Cabe recordar que, si en condiciones normales la aldea de El Rocío recibe diferentes líneas de autobús que cubren rutas variadas entre los núcleos y municipios cercanos, el tráfico se intensifica significativamente durante los meses de verano y por supuesto, durante la Romería o el Rocío Chico, la Candelaria o las peregrinaciones de algunas hermandades especialmente multitudinarias. Es, por tanto, como señaló la propia consejera de Fomento, Marifrán Carazo, un punto estratégico del corredor Huelva-Mazagón-Matalascañas-El Rocío-Almonte-Sevilla.
El futuro intercambiador se situará en una parcela de 2.000 metros cuadrados propiedad de la Junta de Andalucía, situada en la avenida de La Canaliega, una localización centralizada respecto de dos de los accesos por la A-483 y cercana al Santuario. Se respetará la imagen del núcleo en su diseño y se usarán materiales de fácil mantenimiento y baja huella ecológica.
La Junta va a invertir inicialmente 450.000 euros cofinanciados con fondos Feder. Casi medio millón de euros que van a revertir en la comodidad de los viajeros, ya sean locales o visitantes; y que van a repercutir positivamente en la imagen turística de nuestro municipio, algo de lo que el anterior gobierno autonómico del PSOE no parecía preocuparse en lo más mínimo, puesto que en casi 40 años al frente de la Junta no impulsó una sola iniciativa de este tipo.
Vista trasera del próximo intercambiador de autobuses de El Rocío
Sí que despilfarró cientos de miles de euros del contribuyente en infraestructuras faraónicas absolutamente inútiles y deficitarias, como el Museo del Mundo Marino, que terminó costándole el dinero a los almonteños, o en chiringuitos como Formades, que no revertían beneficio alguno a los ciudadanos de Almonte y que, sin embargo, sí que supuso un escándalo que pudo dañar la imagen de nuestro municipio.
Es por ello que el PP de Almonte agradece y celebra la claridad en los objetivos que está demostrando el gobierno del cambio, centrándose en las cosas que verdaderamente importan y afectan al ciudadano, así como su compromiso, su seriedad y su eficacia, que tanto hemos echado de menos en las últimas décadas.