Conéctate con nosotros

Actualidad

Manifiesto del Partido Popular de Almonte | Día contra la Violencia de Género

Este nuevo 25 de noviembre, volvemos a decir que las mujeres víctimas de violencia de género no están solas, que cada día más la sociedad es consciente de que un maltrato es un fracaso y solo aunando esfuerzos se consiguen los mayores resultados.

Vivir tranquilas, respetadas, integradas y reconocidas. Vivir sin golpes, sin insultos y sin vejaciones. No debería ser una aspiración ni un deseo, simplemente debería ser una realidad.

Un año más, este 25 de noviembre de 2021, desde el Partido Popular de Almonte, nos hacemos eco dela grave situación que padecen algunas mujeres de manos de agresores que son o han sido susparejas. Lo hacemos de la mano de una sociedad no solo concienciada sino cada vez más comprometida con su erradicación, y con la suma de tantos hombres que incorporan su lucha a nuestra lucha, su defensa a la nuestra, en una condena común de hombres y mujeres frente a los agresores.

A lo largo de este año 2021, actualizadas a 8 de noviembre, la cifra de mujeres asesinadas en España asciende a 37, estando tres casos más en proceso de investigación, quedando 24 menores huérfanos. De estas 37 mujeres asesinadas, casi el 80% no habían interpuesto ningún tipo de denuncia previa y sólo la mitad de las que denunciaron su situación solicitó alguna medida de protección. De estas 37 mujeres asesinadas, 7 eran andaluzas.

Este año, y frente a la frialdad estadística, queremos centrar este manifiesto en el futuro de cada una de las voces, de las caras, de las vidas que hay detrás de la cifra, en la necesidad de que las administraciones públicas, en sus diferentes competencias, actúen en la prevención, en la asistencia inmediata y en la atención posterior a las mujeres y sus hijos e hijas.

Y en este sentido, desde el Partido Popular en el gobierno de la Junta de Andalucía, se han centrado los esfuerzos en la prevención y en la asistencia, en evitar que se den las terribles situaciones de violencia y en, si éstas ocurren, paliar las consecuencias, apoyar la recuperación e intentar favorecer esa nueva vida que todos merecemos.

Desde el Instituto Andaluz de la Mujer, IAM, se planifican, coordinan y desarrollan actuaciones y planes para la erradicación de la violencia de género impulsando la atención integral a las víctimas. Para hacer efectivos todos los objetivos y las estrategias necesarias, para que no solo sean palabras e intenciones, en el proyecto de presupuesto presentado para el próximo año 2022, se ha incrementado en más de siete millones y medio la cantidad, destinando casi 26 millones y medio al programa específico contra la violencia de género. Destaca el incremento en las ayudas directas a las víctimas, que para el próximo año se presupuesta en 1.270.000, medio millón más que el presente año.

Y en este Presupuesto se concentran acciones fundamentales para erradicar la violencia que tantas mujeres sufren por el solo hecho de ser mujer, actuaciones tendentes a:

  • Garantizar y reforzar la atención integral a las mujeres y sus hijos
  • Garantizar el derecho al asesoramiento y a la atención, diferenciando si el tipo de violencia sufridaes o no de carácter sexual y si la mujer es o no menor de edad
  • Favorecer la inserción social y laboral, en especial de aquellas mujeres especialmente vulnerables que sufren violencia
  • Fomentar la formación y la sensibilización, con campañas informativas, con formación a profesionales, edición de guías y materiales y el mantenimiento de la convocatoria de subvenciones a asociaciones de mujeres que tienen la necesaria cercanía con las víctimas
  • Promover la independencia económica de las víctimas, facilitando su autonomía y recuperación integral a través de ayudas económicas directas que hagan posible el alejamiento de su maltratador

En definitiva, PREVENCIÓN, APOYO y FUTURO.

Desde el Partido Popular de Almonte somos conscientes de la grave realidad de la violencia hacia las mujeres y de la existencia de hombres maltratadores, no son conceptos imaginarios y desde las administraciones debe hacerse frente a su erradicación, sin paliativos, de forma integral y  continuada, acompañando a las víctimas y a sus familias en el difícil camino hasta su recuperación.

Pero necesitamos la colaboración de la sociedad en general y de las mujeres víctimas en particular, su denuncia, su voz y su confianza. El reconocimiento del maltrato y la voluntad para salir de él es un primer paso en el que se apoyan los recursos que van a hacer posible una vida mejor.

Este nuevo 25 de noviembre, volvemos a decir que las mujeres víctimas de violencia de género no están solas, que cada día más la sociedad es consciente de que un maltrato es un fracaso y solo aunando esfuerzos se consiguen los mayores resultados.

Y la palabra “esperanza” nunca dejará de ser la más presente, frente a todo y sobre todo, sabiendo que vivir tranquilas es un objetivo justo y legítimo.

Actualidad

El PP de Almonte denuncia el feo gesto de Ilusiona en la pegada de carteles

Ahora reaccionarán diciendo que su propaganda será retirada antes de que comiencen los actos, algo para lo que tendrían que darse mucha prisa ya que la Novena comienza en el día de hoy”

Miguel Ángel Jiménez
  • La formación ilusionista ha sido la única que ha roto el pacto histórico entre partidos, que establece la no utilización de las zonas significativas de la Romería para fijar la propaganda electoral

La aldea del Rocío y el recorrido de la hermana mayor y del Rosario, ambos en Almonte, quedan excluidos de los espacios públicos establecidos para la colocación de la cartelería electoral, para no enturbiar la celebración de la Romería del Rocío. Así rezaba la nota de prensa enviada por el Ayuntamiento de Almonte hace unos días, tras la reunión a la que acudieron todos los partidos a excepción de la formación del señor Francisco. Esta ausencia hacía presagiar que los ilusionistas incumplirían el pacto histórico que tiene como objetivo separar la actividad de promoción de los partidos de la celebración de la cita de Almonte con su tradición más universal, de profundo significado religioso y gran peso sentimental para los almonteños.

Y efectivamente, así ha sido: Ilusiona ha roto este acuerdo mayoritario y en la noche de ayer usó sin miramientos los espacios citados. “Un gesto feo, insolidario e irrespetuoso para con Almonte que no por esperado, es menos ofensivo”, ha señalado el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de la localidad, Miguel Ángel Jiménez.

“El señor Francisco y sus seguidores, a pesar de pasarse la vida dándose golpes de pecho cuando hablan de nuestras tradiciones, no tienen ni un ápice de respeto por las mismas”, algo que se demuestra en “los pocos escrúpulos que han demostrado al ocupar el recorrido de la hermana mayor y del Rosario con su propaganda” mientras el resto de partidos se han ceñido a lo acordado.

“Sabíamos que esto iba a ocurrir y por ello estuvimos vigilantes anoche”, explica el candidato popular, “pero si nos quedaba la más mínima esperanza de que los ilusionistas se comportaran con decoro y no enturbiaran los espacios reservados a la Romería, pronto se demostró el nulo pudor de esta formación, algo que por otro lado no nos sorprende”.

“Ahora reaccionarán diciendo que su propaganda será retirada antes de que comiencen los actos, algo para lo que tendrían que darse mucha prisa ya que la Novena comienza en el día de hoy” y, en cualquier caso, “esta formación ya se ha retratado, ya no engaña a nadie, porque cuando ha tenido la oportunidad de hacer las cosas bien, han elegido hacerlas mal y primar su interés particular al de su pueblo”, una “constante” en la trayectoria de este partido independiente, tal y como advierte el candidato del PP, Miguel Ángel Jiménez García.

Sigue leyendo

Actualidad

El PP pide al PSOE que ayude a solucionar «un problema que generó a los agricultores y ha olvidado durante décadas»

La Proposición de Ley para la revisión de la ordenación de las zonas de regadío de la Corona Norte “nada tiene que ver con Doñana, nada tiene que ver con el agua, estamos hablando exclusivamente de calificación de suelo»

  • El presidente provincial destaca que el nuevo texto de la Proposición de Ley “enriquece al anterior” que “nada tiene que ver con Doñana y que habla exclusivamente de calificación de suelo”
  • Manuel Andrés González no entiende que el PSOE “mienta” cuando se han reunido durante las pasadas semanas para que hicieran las aportaciones que estimaran oportunas
  • Anuncia que el Partido Popular va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de los municipios afectados y en la Diputación Provincial de Huelva para que se sumen a la Proposición de Ley
  • “Si es verdad que al PSOE les preocupa los agricultores y la agricultura de sus pueblos, si es verdad que los alcaldes en privado aseguran que están de acuerdo con la tramitación de la ley que sean valientes y obliguen a su partido a decir sí a la Proposicion de Ley”

El presidente del PP de Huelva y parlamentario andaluz, Manuel Andrés González, ha pedido al PSOE que apoye la Proposición de Ley que ha registrado el pasado viernes el Grupo popular en el Parlamento de Andalucía para “rectificar el problema creado con el Plan que aprobó el anterior gobierno socialista en la Junta de Andalucía”.

González, acompañado por los portavoces y candidatos populares de los municipios afectados de Bonares, Lucena del Puerto, Moguer, Almonte y Rociana del Condado, ha subrayado que “lo único que se pretende es dar seguridad y solucionar un problema que generó el PSOE a los agricultores impidiendo la posibilidad de trabajar sus campos como históricamente habían hecho”.

El popular ha manifestado que el nuevo texto de la Proposición de Ley “enriquece al anterior”, y deja claro que “Doñana es intocable”. Además, plantea la creación de una oficina técnica para analizar “caso por caso” las explotaciones que quedaron al margen de la ley con el Plan Especial de 2014 que aprobó el Gobierno socialista”.

Así, ha remarcado el presidente de los populares onubenses que la Proposición de Ley para la revisión de la ordenación de las zonas de regadío de la Corona Norte “nada tiene que ver con Doñana, nada tiene que ver con el agua, estamos hablando exclusivamente de calificación de suelo».

“En la nueva Proposición de Ley no se habla de agua, por lo que Doñana está más que salvaguardada. En el Partido Popular tenemos muy claro que hay una línea roja que jamás se va a saltar que es preservar Doñana y preservar el acuífero de Doñana pero igual que lo tenemos claro nosotros lo tienen claro los propios agricultores que lo dijeron alto y claro ayer en rueda de prensa.”

REUNIONES PSOE EN EL PARLAMENTO

González ha señalado que se han reunido durante las pasadas semanas con el PSOE para que hicieran las aportaciones que estimaran oportunas y explicándoles la importancia de aprobar esta nueva ley para rectificar el anterior Plan que dificultaba a los agricultores su trabajo”.

“No entiendo que a estas alturas el PSOE mienta diciendo que no nos hemos sentado con ellos, hemos estado reunidos con el portavoz de Agricultura en el Parlamento de Andalucía, con el portavoz del grupo socialista para ofrecerle la posibilidad de que aportaran ideas e iniciativas porque no podemos entender el desapego del Partido Socialista con los problemas de los agricultores del Condado”.

Por su parte, ha anunciado que el Partido Popular va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de los municipios afectados y en la Diputación Provincial de Huelva para que se sumen a la Proposición de Ley que ha presentado el PP en el Parlamento andaluz cuyo objetivo es buscar una solución a los problemas de los agricultores en el Condado.

En este sentido, ha señalado que “no nos vale con que los alcaldes socialistas digan sí en sus ayuntamientos y después consientan que su partido se abstenga en el Parlamento de Andalucía”. “Si es verdad que a ellos les preocupa los agricultores y la agricultura de sus pueblos, si es verdad que los alcaldes en privado están de acuerdo con la tramitación de la ley que sean valientes y obliguen a su partido a decir sí a la Proposición de Ley”.

Sigue leyendo

Actualidad

El PP de Almonte no secundará pactos de investidura en caso de que no haya mayoría absoluta en las municipales de mayo

“No vamos a pactar, porque el pacto ha devenido en un auténtico error, ya lo hemos reconocido en varias ocasiones”, ha zanjado con rotundidad y sin dejar espacio a la especulación

  • El candidato del PP, Miguel Ángel Jiménez, ha animado a la ciudadanía almonteña a afrontar “un futuro lleno de esperanza de la mano del PP” y “dejar atrás un pasado de oscuridad, enchufismo, despilfarro y mentiras”

Miguel Ángel Jiménez, candidato del Partido Popular de Almonte a las próximas elecciones municipales, ha garantizado públicamente en una entrevista realizada en Doñana Comunicación, que los concejales del PP que surjan de la cita electoral del 28 de mayo sólo votarán a su candidato en el Pleno de investidura. Jiménez ha sido tajante: “Llevo meses pidiéndole a la gente que no cometa dos veces el mismo error”, ha afirmado en referencia a las promesas de ex alcalde Francisco Bella. “En este pueblo hubo quien tuvo una oportunidad cargada de dinero y de inversiones y la malogró, y la nueva oportunidad tiene que pasar por las manos de otra persona, no de esa, porque estaríamos votando al bombero pirómano, que nos dice que nos va a sacar del atolladero en el que nos metió, con las mismas fórmulas caducas que nos trajeron aquí”, ha explicado.

En este sentido, el candidato Popular asume que “no sería un buen candidato, ni un buen presidente, ni un buen representante público, si yo no me aplicara lo que le estoy pidiendo a los ciudadanos”, y ha proseguido garantizando que “el PP, saque los concejales que saque, va a votar al candidato Popular, sea cual sea el resultado”, al tiempo que ha asegurado estar convencido de que el Partido Popular de Almonte ganará las próximas municipales

Miguel Ángel Jiménez ha querido así despejar cualquier duda infundada por parte de personas interesadas acerca de cuáles son las intenciones de los Populares en el caso de que no se produzca una mayoría absoluta. “No vamos a pactar, porque el pacto ha devenido en un auténtico error, ya lo hemos reconocido en varias ocasiones”, ha zanjado con rotundidad y sin dejar espacio a la especulación. “Mi palabra es esa: el PP se presenta para que el alcalde de Almonte sea el candidato del PP, y cuando llegue el Pleno de Investidura 15 días después del 28 de mayo, los concejales del PP van a votar al candidato del PP”, ha recalcado. 

Ante este escenario, “los ciudadanos tienen dos opciones: anclarse en un pasado lleno de oscuridad, de enchufismo, de despilfarro, de mentiras, o tienen la oportunidad de pasar página de una vez, y mirar al futuro con esperanza de la mano del PP de Almonte, que tiene entre sus principales aliados a Juanma Moreno y a Alberto Núñez Feijóo”, un equipo que “está demostrando que está a disposición de los ciudadanos, escuchando y solucionando sus problemas desde la moderación, sin aspavientos y con rigor”, que “trabaja por los ciudadanos, porque queremos construir un Almonte entre todos”, ha terminado el candidato del PP Miguel Ángel Jiménez.

Sigue leyendo

Actualidad