Conéctate con nosotros

Actualidad

Los primeros 100 días de Bella marcados por la vuelta del enchufismo y despilfarro

Los populares alertan de la voracidad recaudatoria del nuevo Gobierno con la única pretensión de pagar favores electorales mientras descuida servicios básicos y esenciales

Almonte cumple los primeros 100 días bajo la administración de Francisco Bella, y el Partido Popular de Almonte se ve en la obligación de denunciar una serie de decisiones que, lejos de beneficiar al pueblo, están perjudicando seriamente el día a día y el futuro económico de sus habitantes.

Miguel Ángel Jiménez, portavoz del Grupo Municipal del PP, hizo énfasis en el desmesurado aumento impositivo que ha ascendido a más de 2 millones de euros. «Estamos ante una subida que supondrá que cada familia almonteña deba enfrentar un adicional de 500 euros al año. Francisco Bella ha establecido un récord en estos primeros 100 días, marcando los impuestos más elevados en la historia de Almonte. Y lo que es aún más alarmante, ya se anticipan más medidas que continuarán afectando el bolsillo de nuestros conciudadanos.»

El portavoz no tardó en expresar la profunda decepción que ha cundido entre la población: «Las promesas de Bella durante su campaña contrastan radicalmente con sus acciones. Lejos de ser el alcalde renovador que Almonte esperaba, estamos viendo una reedición de políticas pasadas que tanto daño hicieron.» 

Familiares de concejales sin capacitación al frente de las áreas

Jiménez continuó denunciando el desplazamiento de técnicos cualificados en distintas áreas municipales, reemplazados por familiares de concejales, que carecen de la formación y experiencia necesarias. «Esta práctica no solo es éticamente cuestionable, sino que está teniendo un impacto negativo en la eficacia y la calidad de los servicios municipales, con áreas que a día de hoy son un auténtico caos«.

Uno de los puntos más críticos ha sido la sorprendente firma de un crédito de más de medio millón de euros en la primera semana del nuevo gobierno, agravando la ya frágil situación económica del municipio. «Bella parece olvidar que en su mandato anterior dejó una deuda de más de 60 millones de euros. ¿Es este el camino que quiere repetir?», preguntó retóricamente el portavoz.

Bella atiende a sus afiliados y abandona a las personas dependientes

Las decisiones en torno al empleo público también han sido objeto de crítica. La empresa pública EMILAD se ha convertido en un refugio de afiliados y simpatizantes del partido en el poder, incrementando su nómina en el triple de los normal, mientras que trabajadoras esenciales de la empresa de ayuda a domicilio, SADA, han sido despedidas, afectando la calidad de los servicios a los más vulnerables. “Se desatiende a las personas dependientes mientras se pagan promesas electorales en EMILAD a simpatizantes y allegados mediante el dedazo”, afirma el popular.

Jiménez se mostró especialmente crítico con lo que el ayuntamiento ha calificado como su medida «estrella» de ahorro, tildándola de «absurda». «Estamos siendo testigos de un engaño masivo por parte de la administración de Bella. Afirman con gran orgullo que están implementando medidas de ahorro, cuando, en realidad, hemos visto un aumento alarmante en el gasto en estos primeros tres meses,» lamentó el portavoz.

El recorte en los teléfonos corporativos del Ayuntamiento, que ha sido reducido en un 80%, fue señalado como ejemplo de estas medidas engañosas. «¿Cómo puede alguien pensar que esta acción tendrá un impacto significativo en el presupuesto municipal? Las actuales tarifas y planes de las compañías telefónicas hacen que el ahorro sea ínfimo. Es una estrategia puramente cosmética que no busca más que un titular fácil en los medios, dando la ilusión de una administración fiscalmente responsable, cuando la realidad es completamente distinta», expuso Jiménez.

Un Gobierno excesivamente caro

La gestión de los primeros 100 días del actual gobierno municipal en Almonte revela un desequilibrio alarmante. A pesar de un bagaje escaso en términos de logros y acciones concretas, se han destinado más de 130.000 euros exclusivamente a sueldos de concejales y asesores. Para los populares, esta desproporción entre los resultados obtenidos y el coste que representan para los almonteños es una clara muestra de un gobierno excesivamente caro. Los ciudadanos merecen una administración que proporcione valor acorde a su inversión, y no un equipo cuyos costes no se vean reflejados en beneficios tangibles para la localidad.

«Los almonteños merecen transparencia, eficiencia y respeto. En lugar de engordar la deuda y favorecer a los allegados, es hora de que el Ayuntamiento se centre en el verdadero bienestar y progreso de Almonte”, concluyó Jiménez. 

Actualidad

El PP de Almonte establece alianzas con la Junta de Andalucía para acelerar proyectos clave para el municipio

El encuentro con el delegado de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía intensifica los esfuerzos para el Tercer Carril de la A483 y otras infraestructuras esenciales

El Grupo Municipal del Partido Popular ha intensificado sus esfuerzos colaborando estrechamente con la Junta de Andalucía. Esta colaboración dinámica y constante se enfoca en hacer realidad proyectos de infraestructuras clave para la localidad a la mayor brevedad posible. Prueba de ello ha sido el reciente encuentro de los ediles almonteños con el delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Huelva, Jaime Pérez. 

Miguel Ángel Jiménez, portavoz del grupo, ha destacado la importancia de esta cooperación. «Nuestra coordinación con la Junta de Andalucía es constante. Estamos comprometidos en convertir estos proyectos en una realidad lo antes posible, mejorando significativamente la calidad de vida de los almonteños, por eso, nuestra comunicación con los distintos delegados de la Junta de Andalucía se establece en el sentido de impulsar estas acciones para que se lleven a cabo a la mayor brevedad posible.«

Entre los asuntos tratados en la reunión se encuentra el Tercer Carril de la A483, que unirá Almonte con El Rocío. «Desde la delegación se nos ha informado de que este proyecto incorporará tecnologías avanzadas en seguridad vial. Con un presupuesto autonómico inicial de 100.000 euros para su licitación, esperamos que esta comience a principios de 2024 y las obras puedan iniciarse en 2025. Tal y como se nos ha comunicado. El proyecto supone un montante de 15 millones de euros en su totalidad«, afirmó Jiménez.

Otro proyecto destacado es el apeadero de autobuses en El Rocío, con una inversión de más de un millón de euros. «Es una infraestructura esencial, largamente esperada por los vecinos, y clave para el éxito de eventos como la Romería», añadió Jiménez. Además, el arreglo de la carretera A494 entre Mazagón y Matalascañas, también impulsado por la Junta, promete mejorar el acceso al núcleo costero almonteño.

Jiménez ha concluido afirmando que «nuestro enfoque como oposición no es solo fiscalizar, sino también actuar en positivo. Estamos en contacto permanente con la Junta para asegurar que estos proyectos no solo sean propuestas, sino realidades tangibles que beneficien a todos en Almonte. El bienestar y el desarrollo de nuestro municipio son nuestra máxima prioridad.»

Sigue leyendo

Actualidad

El PP de Almonte propone la creación del Consejo Local de la Discapacidad

La nueva moción busca fomentar la inclusión y participación activa de las personas con discapacidad en la vida municipal y la toma de decisiones

El Grupo Municipal del Partido Popular en Almonte presenta hoy al pleno municipal una moción para la creación de un Consejo Local de la Discapacidad. Esta iniciativa busca garantizar la participación e inclusión efectiva de las personas con discapacidad en la vida municipal.

El portavoz del PP, Miguel Ángel Jiménez, ha destacado la importancia de esta propuesta «la sociedad actual demanda el compromiso de todos para asegurar que cada ciudadano, independientemente de sus capacidades, pueda gozar de sus derechos y libertades y tener un papel activo en su comunidad. En el PP de Almonte creemos que el establecimiento de un Consejo Local de la Discapacidad es un paso esencial para incorporar la voz y la experiencia de estas personas en la toma de decisiones municipales

La moción propone la creación de un órgano consultivo y de seguimiento de políticas en materia de inclusión y accesibilidad, compuesto por representantes municipales y asociaciones relacionadas con la discapacidad. Este Consejo permitirá un diálogo activo y continuo, asegurando que las necesidades de las personas con distintas capacidades sean consideradas en la formulación de políticas y acciones municipales.

Jiménez ha afirmado que  «crear un órgano de este tipo no solo permitirá a nuestro municipio cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos y accesibilidad, sino que también contribuirá a construir una comunidad más inclusiva, diversa y respetuosa con los derechos de todas las personas.»

El PP de Almonte espera que esta moción sea aprobada por el conjunto de la corporación y se constituya como un paso adelante hacia una mayor concienciación y respeto hacia la diversidad funcional, reforzando el compromiso del municipio con una inclusión real y efectiva.

Sigue leyendo

Actualidad

El PP califica de «castigo» a los agricultores la nueva «tarifa plana» de Ilusiona para los Montes de Propios

El portavoz de los populares almonteños denuncia que la ordenanza que pretende aprobar el equipo de Gobierno no diferencia entre las explotaciones de regadío y secano

El Grupo Municipal del Partido Popular en Almonte ha manifestado hoy su preocupación ante la reciente propuesta del equipo de Gobierno de Ilusiona de actualizar las tasas en terrenos de dominio público con cultivos agrícolas, sin diferenciar entre los de regadío y los de secano.

«Es incomprensible que el consistorio pretenda aplicar una tarifa plana de 300 euros por hectárea sin tener en cuenta la disparidad en el rendimiento de los terrenos. No es justo que los agricultores de secano, cuyas cosechas son  menos productivas, se vean obligados a pagar lo mismo que aquellos con terrenos de regadío», afirma el portavoz del PP, Miguel Ángel Jiménez.

Jiménez recalca que «esta decisión es un golpe directo a la agricultura tradicional de nuestro pueblo, que ha sido el pilar de la sostenibilidad del entorno de Doñana y el sustento de muchas familias con menos recursos. La vid y el olivo, cultivos milenarios de nuestra tierra, se verán gravemente afectados por esta medida que no hace más que atentar contra los que menos tienen, que de una tacada van a sufrir un incremento en la tasa del 233%«.

El Grupo Municipal del PP exige a Ilusiona que revise esta ordenanza para establecer un sistema de tasación justo que considere las características específicas de cada tipo de cultivo y su contribución al mantenimiento de la biodiversidad y la protección ambiental de nuestro entorno, así como el rendimiento y beneficio de los diferentes cultivos. 

El portavoz  del Partido Popular de Almonte, que ha calificado la medida de “castigo” ha aclarado que “no nace del consenso, sino de la imposición de un equipo de Gobierno que no ha hablado con los agricultores tradicionales de la localidad y que está demostrando una extrema voracidad recaudatoria” y ha instado a Ilusiona a reconsiderar esta medida y a buscar soluciones equitativas que no comprometan la viabilidad de la agricultura tradicional y la economía de las familias que dependen ella.

Sigue leyendo

Actualidad