Conéctate con nosotros

La pequeña Lola es una vecina de Almonte afectada por una enfermedad ultra rara neurodegenerativa llamada BPAN. De hecho, es la primera y la única persona de Andalucía que padece esta dolencia que afecta a su desarrollo. Está provocada por una acumulación de hierro en el cerebro y a Lola, esto le impide tener un desarrollo normal, tanto físico como intelectual.

Todos habréis visto a Lola con su madre, muchas tardes, en la plaza. Tanto su madre, Toñi, como su padre, José Antonio, llevan mucho tiempo intentando poner nombre al mal que afecta a su primogénita y no han parado hasta encontrarlo. Ahora saben qué es lo que le pasa y también que hay una puerta abierta a la esperanza. El BPAN no tiene cura por el momento, pero puede haber un tratamiento: una combinación de fármacos que está investigando en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Pero la investigación necesita financiación. José Antonio y Toñi precisan la ayuda de todos para contribuir a encontrar ese fármaco que revierta su dolencia y arroje luz al futuro de Lola.

Desde Populares Almonte animamos a todos los almonteños a apoyar esta causa. Y por supuesto, a arropar a esta familia y acompañarlos en este camino para que sea un éxito.

Quien quiera hacerlo, puede encontrar información adicional en el hastag #caminoconlola, en el perfil de Facebook de su madre, Toñi Ufano o en la página de la misma red social «Camino con Lola», y también, cómo no, a través de la Asociación Enach, apadrinada por el jugador de baloncesto Fernando Romay y declarada por el Gobierno de España Institución de Utilidad Pública el pasado 5 de abril.

En enach.org podemos encontrar información sobre la patología que padece Lola, entre otras, y también las formas en las que podemos ayudar a avanzar en la investigación de la enfermedad de Lola, y por supuesto en el apoyo a su familia.

Juntos lo vamos a conseguir.

Actualidad

El PP de Almonte propone la creación de un Catálogo de Recursos para potenciar la accesibilidad de los servicios municipales

Para los populares almonteños se trata de una herramienta innovadora que centraliza la información y fomenta una mayor participación de la ciudadanía

En respuesta a la creciente necesidad de un acceso más transparente y efectivo a los servicios públicos, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Miguel Ángel Jiménez, ha dado a conocer la presentación esta misma mañana de una moción centrada en la creación de un Catálogo de Recursos de la Administración Local. Esta herramienta, pensada para mejorar la experiencia ciudadana, refleja el compromiso del partido con la adaptación al mundo digital y las demandas actuales de la sociedad.

«Vivimos en una era donde la digitalización ha redefinido la interacción ciudadano-administración. Aunque nuestro Ayuntamiento ofrece múltiples servicios y recursos, la dispersión de la información dificulta su pleno aprovechamiento. La creación de este catálogo es un paso esencial para centralizar y democratizar el acceso a dichos recursos”, así ha motivado la moción el portavoz de los populares almonteños.

Con la visión de que el Ayuntamiento de Almonte se consolide como una administración moderna y accesible, se propone el desarrollo y puesta en marcha de un Catálogo de Recursos. Este concentrará, de manera clara y organizada, todos los servicios y recursos municipales. Jiménez añadió: «No solo queremos que exista este catálogo. Nuestra intención es que sea una herramienta viva, que se actualice con regularidad y esté al alcance de todos a través de la página web del Ayuntamiento y otros medios de comunicación más tradicionales

Para los populares no es suficiente con la creación del catálogo. El portavoz enfatizó la necesidad de acercar el conocimiento de los servicios que presta el Ayuntamiento a la ciudadanía. «Es vital que los vecinos de Almonte no solo conozcan la existencia de esta guía, sino que se sientan capacitados para utilizarla. Por ello, también proponemos campañas de formación e información que los familiaricen con el catálogo y les enseñen cómo beneficiarse de él recalcó Jiménez.

Esta moción, presentada hoy por el Partido Popular no solo busca la consolidación de un catálogo, sino la creación de una cultura de transparencia, accesibilidad e innovación que mejore la calidad de vida de los ciudadanos de Almonte a través de un Ayuntamiento más cercano. 

Sigue leyendo

Actualidad

El PP de Almonte exige la asignación de un secretario de grupo para los partidos de la oposición

Los argumentos presentados por el alcalde de que no se puede garantizar la figura del secretario de grupo debido a problemas presupuestarios, han sido hoy refutados por Jiménez, que los ha calificado como “excusas”

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almonte, Miguel Ángel Jiménez, ha mostrado hoy su preocupación y desconcierto por la postura del equipo de Gobierno de Ilusiona. Casi un mes después de su toma de posesión, los partidos de la oposición siguen sin contar con la figura esencial del secretario de grupo para desempeñar de manera efectiva su labor de fiscalización.

Desde el año 2011 sin interrupción, todos los partidos de la oposición han contado con un secretario de grupo. Incluso Ilusiona tuvo uno durante la legislatura pasada por lo que no se entiende que casi un mes después del pleno de Investidura, los grupos de la oposición no dispongamos aún de esta herramienta”, ha declarado Jiménez.

En el pleno de Organización, el portavoz popular propuso una enmienda que garantizaba por escrito la asignación de un secretario de grupo para los partidos de la oposición. Pese a ello, el alcalde presidente no tuvo en cuenta dicha propuesta, ni tan siquiera la sometió a votación.

Los argumentos presentados por el alcalde de que no se puede garantizar la figura del secretario de grupo debido a problemas presupuestarios, han sido hoy refutados por Jiménez, que los ha calificado como “excusas” ya que ha señalado que “las cantidades están consignadas desde el inicio de 2023, momento en el que se prorrogaron los presupuestos. Por lo tanto, los motivos económicos no son un impedimento válido para no contar con esta herramienta” y ha denunciado el hecho de que ni siquiera se haya concretado una fecha para poner fin a esta situación tan lamentable. 

La fiscalización es un elemento esencial en una democracia sana y la falta de un secretario de grupo nos dificulta enormemente cumplir con este deber crucial, lo que refleja una falta de respeto hacia los principios democráticos por parte del equipo de Gobierno”, ha enfatizado Jiménez. 

Sigue leyendo

Actualidad

El PP pide al PSOE que ayude a solucionar «un problema que generó a los agricultores y ha olvidado durante décadas»

La Proposición de Ley para la revisión de la ordenación de las zonas de regadío de la Corona Norte “nada tiene que ver con Doñana, nada tiene que ver con el agua, estamos hablando exclusivamente de calificación de suelo»

  • El presidente provincial destaca que el nuevo texto de la Proposición de Ley “enriquece al anterior” que “nada tiene que ver con Doñana y que habla exclusivamente de calificación de suelo”
  • Manuel Andrés González no entiende que el PSOE “mienta” cuando se han reunido durante las pasadas semanas para que hicieran las aportaciones que estimaran oportunas
  • Anuncia que el Partido Popular va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de los municipios afectados y en la Diputación Provincial de Huelva para que se sumen a la Proposición de Ley
  • “Si es verdad que al PSOE les preocupa los agricultores y la agricultura de sus pueblos, si es verdad que los alcaldes en privado aseguran que están de acuerdo con la tramitación de la ley que sean valientes y obliguen a su partido a decir sí a la Proposicion de Ley”

El presidente del PP de Huelva y parlamentario andaluz, Manuel Andrés González, ha pedido al PSOE que apoye la Proposición de Ley que ha registrado el pasado viernes el Grupo popular en el Parlamento de Andalucía para “rectificar el problema creado con el Plan que aprobó el anterior gobierno socialista en la Junta de Andalucía”.

González, acompañado por los portavoces y candidatos populares de los municipios afectados de Bonares, Lucena del Puerto, Moguer, Almonte y Rociana del Condado, ha subrayado que “lo único que se pretende es dar seguridad y solucionar un problema que generó el PSOE a los agricultores impidiendo la posibilidad de trabajar sus campos como históricamente habían hecho”.

El popular ha manifestado que el nuevo texto de la Proposición de Ley “enriquece al anterior”, y deja claro que “Doñana es intocable”. Además, plantea la creación de una oficina técnica para analizar “caso por caso” las explotaciones que quedaron al margen de la ley con el Plan Especial de 2014 que aprobó el Gobierno socialista”.

Así, ha remarcado el presidente de los populares onubenses que la Proposición de Ley para la revisión de la ordenación de las zonas de regadío de la Corona Norte “nada tiene que ver con Doñana, nada tiene que ver con el agua, estamos hablando exclusivamente de calificación de suelo».

“En la nueva Proposición de Ley no se habla de agua, por lo que Doñana está más que salvaguardada. En el Partido Popular tenemos muy claro que hay una línea roja que jamás se va a saltar que es preservar Doñana y preservar el acuífero de Doñana pero igual que lo tenemos claro nosotros lo tienen claro los propios agricultores que lo dijeron alto y claro ayer en rueda de prensa.”

REUNIONES PSOE EN EL PARLAMENTO

González ha señalado que se han reunido durante las pasadas semanas con el PSOE para que hicieran las aportaciones que estimaran oportunas y explicándoles la importancia de aprobar esta nueva ley para rectificar el anterior Plan que dificultaba a los agricultores su trabajo”.

“No entiendo que a estas alturas el PSOE mienta diciendo que no nos hemos sentado con ellos, hemos estado reunidos con el portavoz de Agricultura en el Parlamento de Andalucía, con el portavoz del grupo socialista para ofrecerle la posibilidad de que aportaran ideas e iniciativas porque no podemos entender el desapego del Partido Socialista con los problemas de los agricultores del Condado”.

Por su parte, ha anunciado que el Partido Popular va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de los municipios afectados y en la Diputación Provincial de Huelva para que se sumen a la Proposición de Ley que ha presentado el PP en el Parlamento andaluz cuyo objetivo es buscar una solución a los problemas de los agricultores en el Condado.

En este sentido, ha señalado que “no nos vale con que los alcaldes socialistas digan sí en sus ayuntamientos y después consientan que su partido se abstenga en el Parlamento de Andalucía”. “Si es verdad que a ellos les preocupa los agricultores y la agricultura de sus pueblos, si es verdad que los alcaldes en privado están de acuerdo con la tramitación de la ley que sean valientes y obliguen a su partido a decir sí a la Proposición de Ley”.

Sigue leyendo

Actualidad