Conéctate con nosotros

Actualidad

El centro de salud de Almonte incorpora un equipo móvil de cuidados avanzados para el refuerzo de la atención urgente

Su finalidad es ampliar los recursos de urgencias en la localidad, así como prestar apoyo a las poblaciones de Matalascañas y El Rocío

  • Este dispositivo, dotado de enfermera, técnico de transporte y ambulancia, está operativo de lunes a domingo de 8 a 20 horas
  • Su finalidad es ampliar los recursos de urgencias en la localidad, así como prestar apoyo a las poblaciones de Matalascañas y El Rocío 

El centro de salud de la localidad de Almonte cuenta desde el pasado fin de semana con un nuevo equipo Equipo Móvil de Cuidados Avanzados (EMCA), puesto en marcha por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través de los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y calidad de la asistencia a las urgencias de la población.

Este dispositivo, también denominada Unidad de Cuidados Enfermeros (UCE), va a desarrollar su actividad todos los días de la semana de 8 a 20 horas, específicamente dirigida a prestar cobertura a la demanda de atención urgente o no demorable que pueda ser atendida por cuidados enfermeros avanzados.

Su base se ubica en el servicio de urgencias del centro sanitario almonteño con la finalidad de reforzar y complementar con otro equipo más la labor que realizan los dos equipos médicos y de enfermería de guardia ya existentes, si bien su radio de acción también se extiende en caso de ser necesario a los núcleos vecinos de Matalascañas y El Rocío para prestar apoyo a sus respectivos consultorios. De esta forma, supone una ampliación de los recursos para la atención urgente a disposición del conjunto de la ciudadanía residente o que visite esta zona básica de salud de la provincia. 

Este tipo de equipos móviles se definen como un recurso sanitario prehospitalario dotado de personal altamente cualificado, soporte tecnológico optimizado y cartera de servicios propia y apoyada en protocolos de actuación muy elaborados. Desde el punto de vista competencial, pueden resolver situaciones de urgencias y emergencias en procesos tiempo-dependientes a modo de primera asistencia cualificada y asesorada, así como urgencias de media-baja complejidad de forma asesorada o autónoma. 

Se trata, en definitiva, de un novedoso recurso que favorece el refuerzo de la atención a las necesidades de cuidados urgentes o no demorables en la población con prioridad menos elevada y que requieran una respuesta igual de eficiente, evitando desplazamientos al hospital y posibilitando una mejora de la accesibilidad, percepción de seguridad e intensidad de los cuidados a la ciudadanía ante una demanda urgente.

Contratación de profesionales

El nuevo EMCA del municipio almonteño está integrado por una enfermera con formación avanzada en urgencias y emergencias, un médico consultor por vía telefónica del centro de coordinación de urgencias y emergencias del 061 o el servicio de urgencias de atención primaria, un técnico de transporte sanitario y una ambulancia equipada con soporte vital básico

Con vistas a su entrada en funcionamiento, los Distritos Sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña han procedido a la contratación de dos nuevas enfermeras. 

La población diana de esta unidad es aquella que demanda atención sanitaria urgente a través de la sala de coordinación del 061 o directamente el servicio de urgencias de Almonte y esta puede ser resuelta desde el ámbito de los cuidados según procesos definidos con protocolos, o cuando se requiere una intervención sanitaria inicial y traslado posterior del paciente al centro cabecera o a los hospitales de la capital. También ofrece cobertura a solicitudes de cuidados enfermeros, tales como manejo de dispositivos digestivos, urinarios y respiratorios; curas de heridas; asesoramiento e información sanitaria, y abordaje de situaciones de duelo, entre otras actuaciones.

La puesta en marcha de este nuevo equipo responde al compromiso de los Distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña, de acuerdo a las políticas de la Consejería de Salud y Familias de la Junta, con la mejora constante de los servicios y la calidad de la asistencia a la población adscrita a su zona de influencia.

Estrategia de Cuidados

Los Equipos Móviles de Cuidados Avanzados son un recurso incluido en la Estrategia de Cuidados de la Consejería de Salud y Familias, cuyo objetivo es ofrecer una atención urgente a las necesidades y expectativas de la ciudadanía, ampliando la respuesta a las demandas en este ámbito a través de los cuidados de enfermería, a la vez que se gestionan de forma adecuada los recursos disponibles en los servicios de urgencias de atención primaria, mejorando así la eficiencia del sistema sanitario.

De forma específica, la unidad de Almonte permite también acortar las cronas de respuesta en la zona básica de salud; incrementar la capacidad de respuesta de manera efectiva dinamizando el flujo de pacientes y facilitando el desarrollo de circuitos alternativos; ampliar y mejorar la cartera de prestaciones a la población proporcionándole cuidados y diversificando, por tanto, la respuesta del sistema sanitario para ajustarse a las necesidades de los pacientes y sus familiares; avanzar en el desarrollo competencial de los profesionales para atender con la máxima calidad los problemas de salud de los usuarios; mejorar la satisfacción de la población con la atención recibida de manera personalizada y coordinada en el servicio de urgencias de atención primaría, así como de los profesionales que lo integran, y garantizar la continuidad de cuidados en el proceso asistencial.

La provincia onubense dispone de otro EMCA, localizado en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de la capital para ofrecer este mismo tipo de asistencia enfermera avanzada en la capital.

Actualidad

El PP de Almonte denuncia el feo gesto de Ilusiona en la pegada de carteles

Ahora reaccionarán diciendo que su propaganda será retirada antes de que comiencen los actos, algo para lo que tendrían que darse mucha prisa ya que la Novena comienza en el día de hoy”

Miguel Ángel Jiménez
  • La formación ilusionista ha sido la única que ha roto el pacto histórico entre partidos, que establece la no utilización de las zonas significativas de la Romería para fijar la propaganda electoral

La aldea del Rocío y el recorrido de la hermana mayor y del Rosario, ambos en Almonte, quedan excluidos de los espacios públicos establecidos para la colocación de la cartelería electoral, para no enturbiar la celebración de la Romería del Rocío. Así rezaba la nota de prensa enviada por el Ayuntamiento de Almonte hace unos días, tras la reunión a la que acudieron todos los partidos a excepción de la formación del señor Francisco. Esta ausencia hacía presagiar que los ilusionistas incumplirían el pacto histórico que tiene como objetivo separar la actividad de promoción de los partidos de la celebración de la cita de Almonte con su tradición más universal, de profundo significado religioso y gran peso sentimental para los almonteños.

Y efectivamente, así ha sido: Ilusiona ha roto este acuerdo mayoritario y en la noche de ayer usó sin miramientos los espacios citados. “Un gesto feo, insolidario e irrespetuoso para con Almonte que no por esperado, es menos ofensivo”, ha señalado el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de la localidad, Miguel Ángel Jiménez.

“El señor Francisco y sus seguidores, a pesar de pasarse la vida dándose golpes de pecho cuando hablan de nuestras tradiciones, no tienen ni un ápice de respeto por las mismas”, algo que se demuestra en “los pocos escrúpulos que han demostrado al ocupar el recorrido de la hermana mayor y del Rosario con su propaganda” mientras el resto de partidos se han ceñido a lo acordado.

“Sabíamos que esto iba a ocurrir y por ello estuvimos vigilantes anoche”, explica el candidato popular, “pero si nos quedaba la más mínima esperanza de que los ilusionistas se comportaran con decoro y no enturbiaran los espacios reservados a la Romería, pronto se demostró el nulo pudor de esta formación, algo que por otro lado no nos sorprende”.

“Ahora reaccionarán diciendo que su propaganda será retirada antes de que comiencen los actos, algo para lo que tendrían que darse mucha prisa ya que la Novena comienza en el día de hoy” y, en cualquier caso, “esta formación ya se ha retratado, ya no engaña a nadie, porque cuando ha tenido la oportunidad de hacer las cosas bien, han elegido hacerlas mal y primar su interés particular al de su pueblo”, una “constante” en la trayectoria de este partido independiente, tal y como advierte el candidato del PP, Miguel Ángel Jiménez García.

Sigue leyendo

Actualidad

El PP pide al PSOE que ayude a solucionar «un problema que generó a los agricultores y ha olvidado durante décadas»

La Proposición de Ley para la revisión de la ordenación de las zonas de regadío de la Corona Norte “nada tiene que ver con Doñana, nada tiene que ver con el agua, estamos hablando exclusivamente de calificación de suelo»

  • El presidente provincial destaca que el nuevo texto de la Proposición de Ley “enriquece al anterior” que “nada tiene que ver con Doñana y que habla exclusivamente de calificación de suelo”
  • Manuel Andrés González no entiende que el PSOE “mienta” cuando se han reunido durante las pasadas semanas para que hicieran las aportaciones que estimaran oportunas
  • Anuncia que el Partido Popular va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de los municipios afectados y en la Diputación Provincial de Huelva para que se sumen a la Proposición de Ley
  • “Si es verdad que al PSOE les preocupa los agricultores y la agricultura de sus pueblos, si es verdad que los alcaldes en privado aseguran que están de acuerdo con la tramitación de la ley que sean valientes y obliguen a su partido a decir sí a la Proposicion de Ley”

El presidente del PP de Huelva y parlamentario andaluz, Manuel Andrés González, ha pedido al PSOE que apoye la Proposición de Ley que ha registrado el pasado viernes el Grupo popular en el Parlamento de Andalucía para “rectificar el problema creado con el Plan que aprobó el anterior gobierno socialista en la Junta de Andalucía”.

González, acompañado por los portavoces y candidatos populares de los municipios afectados de Bonares, Lucena del Puerto, Moguer, Almonte y Rociana del Condado, ha subrayado que “lo único que se pretende es dar seguridad y solucionar un problema que generó el PSOE a los agricultores impidiendo la posibilidad de trabajar sus campos como históricamente habían hecho”.

El popular ha manifestado que el nuevo texto de la Proposición de Ley “enriquece al anterior”, y deja claro que “Doñana es intocable”. Además, plantea la creación de una oficina técnica para analizar “caso por caso” las explotaciones que quedaron al margen de la ley con el Plan Especial de 2014 que aprobó el Gobierno socialista”.

Así, ha remarcado el presidente de los populares onubenses que la Proposición de Ley para la revisión de la ordenación de las zonas de regadío de la Corona Norte “nada tiene que ver con Doñana, nada tiene que ver con el agua, estamos hablando exclusivamente de calificación de suelo».

“En la nueva Proposición de Ley no se habla de agua, por lo que Doñana está más que salvaguardada. En el Partido Popular tenemos muy claro que hay una línea roja que jamás se va a saltar que es preservar Doñana y preservar el acuífero de Doñana pero igual que lo tenemos claro nosotros lo tienen claro los propios agricultores que lo dijeron alto y claro ayer en rueda de prensa.”

REUNIONES PSOE EN EL PARLAMENTO

González ha señalado que se han reunido durante las pasadas semanas con el PSOE para que hicieran las aportaciones que estimaran oportunas y explicándoles la importancia de aprobar esta nueva ley para rectificar el anterior Plan que dificultaba a los agricultores su trabajo”.

“No entiendo que a estas alturas el PSOE mienta diciendo que no nos hemos sentado con ellos, hemos estado reunidos con el portavoz de Agricultura en el Parlamento de Andalucía, con el portavoz del grupo socialista para ofrecerle la posibilidad de que aportaran ideas e iniciativas porque no podemos entender el desapego del Partido Socialista con los problemas de los agricultores del Condado”.

Por su parte, ha anunciado que el Partido Popular va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de los municipios afectados y en la Diputación Provincial de Huelva para que se sumen a la Proposición de Ley que ha presentado el PP en el Parlamento andaluz cuyo objetivo es buscar una solución a los problemas de los agricultores en el Condado.

En este sentido, ha señalado que “no nos vale con que los alcaldes socialistas digan sí en sus ayuntamientos y después consientan que su partido se abstenga en el Parlamento de Andalucía”. “Si es verdad que a ellos les preocupa los agricultores y la agricultura de sus pueblos, si es verdad que los alcaldes en privado están de acuerdo con la tramitación de la ley que sean valientes y obliguen a su partido a decir sí a la Proposición de Ley”.

Sigue leyendo

Actualidad

El PP de Almonte no secundará pactos de investidura en caso de que no haya mayoría absoluta en las municipales de mayo

“No vamos a pactar, porque el pacto ha devenido en un auténtico error, ya lo hemos reconocido en varias ocasiones”, ha zanjado con rotundidad y sin dejar espacio a la especulación

  • El candidato del PP, Miguel Ángel Jiménez, ha animado a la ciudadanía almonteña a afrontar “un futuro lleno de esperanza de la mano del PP” y “dejar atrás un pasado de oscuridad, enchufismo, despilfarro y mentiras”

Miguel Ángel Jiménez, candidato del Partido Popular de Almonte a las próximas elecciones municipales, ha garantizado públicamente en una entrevista realizada en Doñana Comunicación, que los concejales del PP que surjan de la cita electoral del 28 de mayo sólo votarán a su candidato en el Pleno de investidura. Jiménez ha sido tajante: “Llevo meses pidiéndole a la gente que no cometa dos veces el mismo error”, ha afirmado en referencia a las promesas de ex alcalde Francisco Bella. “En este pueblo hubo quien tuvo una oportunidad cargada de dinero y de inversiones y la malogró, y la nueva oportunidad tiene que pasar por las manos de otra persona, no de esa, porque estaríamos votando al bombero pirómano, que nos dice que nos va a sacar del atolladero en el que nos metió, con las mismas fórmulas caducas que nos trajeron aquí”, ha explicado.

En este sentido, el candidato Popular asume que “no sería un buen candidato, ni un buen presidente, ni un buen representante público, si yo no me aplicara lo que le estoy pidiendo a los ciudadanos”, y ha proseguido garantizando que “el PP, saque los concejales que saque, va a votar al candidato Popular, sea cual sea el resultado”, al tiempo que ha asegurado estar convencido de que el Partido Popular de Almonte ganará las próximas municipales

Miguel Ángel Jiménez ha querido así despejar cualquier duda infundada por parte de personas interesadas acerca de cuáles son las intenciones de los Populares en el caso de que no se produzca una mayoría absoluta. “No vamos a pactar, porque el pacto ha devenido en un auténtico error, ya lo hemos reconocido en varias ocasiones”, ha zanjado con rotundidad y sin dejar espacio a la especulación. “Mi palabra es esa: el PP se presenta para que el alcalde de Almonte sea el candidato del PP, y cuando llegue el Pleno de Investidura 15 días después del 28 de mayo, los concejales del PP van a votar al candidato del PP”, ha recalcado. 

Ante este escenario, “los ciudadanos tienen dos opciones: anclarse en un pasado lleno de oscuridad, de enchufismo, de despilfarro, de mentiras, o tienen la oportunidad de pasar página de una vez, y mirar al futuro con esperanza de la mano del PP de Almonte, que tiene entre sus principales aliados a Juanma Moreno y a Alberto Núñez Feijóo”, un equipo que “está demostrando que está a disposición de los ciudadanos, escuchando y solucionando sus problemas desde la moderación, sin aspavientos y con rigor”, que “trabaja por los ciudadanos, porque queremos construir un Almonte entre todos”, ha terminado el candidato del PP Miguel Ángel Jiménez.

Sigue leyendo

Actualidad